ES
Traducir:
Tu Viaje con Impacto Positivo en Rapa Nui
ES
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
ES
Traducir:
Tu Viaje con Impacto Positivo en Rapa Nui
ES
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Es fundamental que los niños Rapa Nui tengan la oportunidad de desarrollarse en cualquier disciplina deportiva, ya que el deporte no solo promueve la salud física, sino también la disciplina, el trabajo en equipo y el desarrollo personal. Al fomentar estas actividades, les damos las herramientas para soñar más allá de los límites de la isla y abrirse a nuevas oportunidades.
En Rapa Nui Dream, entendemos el sacrificio que esto significa para las familias. Sabemos que, en una isla remota, cada paso hacia el desarrollo de los niños implica esfuerzo, compromiso y a veces desafíos adicionales. Por eso, nos sentimos profundamente comprometidos a apoyar a estos jóvenes talentos y a sus familias en cada etapa del camino.
Este verano, tuvimos el honor de apoyar a Manuel Gallardo Hereveri, un joven destacado que se clasificó como cadete UC Football. A través de este apoyo, no solo ayudamos a Manuel a alcanzar sus metas, sino que también enviamos un mensaje claro de que siempre estaremos al lado de nuestros niños y su desarrollo en cualquier disciplina deportiva. Creemos que cada esfuerzo cuenta, y que ellos son el futuro de Rapa Nui, ¡y juntos podemos lograr grandes cosas!
La Tapati Rapa Nui es la festividad cultural más importante de la isla, celebrada cada febrero. Más que una competencia, es un espacio donde los se muestran con orgullo las tradiciones, fortaleciendo identidad y compartiéndola con el mundo.
Atrae a miles de turistas, impulsando el desarrollo económico y la preservación cultural. A través de competencias, danzas y rituales ancestrales, la Tapati fom
La contaminación textil es uno de los mayores desafíos ambientales actuales, ya que la industria de la moda genera enormes cantidades de residuos y contaminación.
Conscientes de esta problemática, trajimos a la isla a Daniela Seguel, para realizar charlas de concienciación sobre el impacto del textil en el medioambiente y promover su nuevo libro sobre este tema. A través de estas iniciativas, busca
Los festivales culturales juegan un papel clave en la preservación y difusión de las tradiciones de un pueblo. Son espacios de encuentro donde la comunidad puede celebrar su identidad, compartir su arte y fortalecer su sentido de pertenencia.
Un ejemplo de esto es Hoko Manu, un festival musical local que destaca a talentosos artistas de Rapa Nui. Gracias a donaciones y el trabajo voluntario de sus
Los guías independientes juegan un papel crucial en diversas agencias de turismo local, donde su experiencia y conocimientos son valiosos. Estos profesionales son responsables de guiar a las personas a través de experiencias significativas, proporcionando información, orientación y asegurando la seguridad y el bienestar de quienes los siguen.
Es fundamental que los guías independientes cuenten con
La adquisición de una licencia de conducir A2 es una de esas herramientas fundamentales. Aquí hay algunas razones por las cuales es importante que los guías independientes tengan acceso a esta licencia:
Movilidad mejorada: Amplía las opciones de movilidad del guía independiente al permitirle operar una gama más amplia de vehículos. cumplir con sus compromisos laborales
Flexibilidad: Al adquirir esta licencia, los guías independientes pueden programar y cumplir con sus compromisos laborales de manera más efectiva. Esto les permite adaptarse mejor a las necesidades de sus clientes y a los requisitos de sus trabajos. Seguridad y confianza: La capacitación para obtener una licencia de conducir A2 incluyen conocimientos sobre seguridad vial y manejo defensivo. Esto
Una leyenda de dos hermanos guerreros, Heru y Patu, embrujados por mujeres espíritus, cegados por la belleza, la magia y su propio orgullo, lamentan las terribles consecuencias del hechizo.
“PATU, La Leyenda”, es una película de ficción, la primera 100% hablada en Rapa Nui.
Realización
Directora y Productora
Es el primer torneo que reúne por primera vez en la historia del rugby a equipos de la Polinesia Francesa , Chile continental y Rapa Nui en el territorio insular habitado más aislado del planeta.